Las bases deberán votar un principio de acuerdo alcanzado entre la Anfup y el Gobierno, tras reunirse con los diputados de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia.

Este miércoles 15 de julio los trabajadores de Gendarmería podrían deponer la paralización de funciones que mantienen desde hace dos semanas, luego de que este martes llegaran a un principio de acuerdo con el Ejecutivo.
La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) aclaró que continuarán movilizados hasta que sus bases nacionales se pronuncien respecto a lo decidido en la cita que mantuvieron sus dirigentes con los diputados de la comisión de Constitución, Legislación y Justicia, en donde se estableció la regulación eficaz del grado 26.
"Acuerdo que a partir de hoy (martes) se está materializando y por responsabilidad que nos caracteriza, es consultado a nuestras bases en las próximas horas y esperamos que se ratifique. Cuando nuestras bases nos digan que ellos ratifican el principio de acuerdo, nosotros estamos en condiciones de levantar esta movilización. Podría terminar mañana (miércoles)", dijo el presidente de la Anfup, Pedro Hernández.
Según el líder del sector, el principio de acuerdo sirve para descomprimir el escenario con el Gobierno, el que exigió que el pacto se firmaría sólo si se baja el paro.
Entre los puntos que acercaron las posiciones aparece el mejoramiento de la carrera funcionaria y su sistema de ascenso, en donde se establecerían tiempos máximos en cada grado, sobre todo en los inferiores, con lo cual se le daría la movilidad que exigen los trabajadores de Gendarmería.
Posible piedra de tope
Pese a que el proyecto revisado ante la Comisión de la Cámara Baja cumpliría con la mayoría de las demandas de los trabajadores, el principiod e acuerdo alcanzado podría tener una piedra de tope: la destitución que recibieron 27 funcionarios por participar en las manifestaciones y la denuncia en contra de otros 262.
Respecto a este punto, el subsecretario de Justicia, Jorge Frei, señaló que se verán caso a caso las sanciones, previa deposición del paro.
Mientras las bases darán a conocer su decisión este miércoles, el director nacional de Gendarmería, Alejandro Jiménez, y el ministro de Justicia, Carlos Maldonado, sostendrán una reunión en la Cámara de Diputados, donde se defenderán ante las acusaciones de prácticas antisindicales que denunciaron los empleados penietnciarios.
La Cut y la Anef están a la espera de la respuesta de las bases de las agrupaciones de Gendarmería para deponer su apoyo a las demanas a través de movilizaciones.
0 Responses to “GENDARMES ANALIZAN PROPUESTA ANTES DE SUSPENDER PARO”
Leave a Reply